Conocimiento sobre mí mismo
TELÉFONO
637 957 754
EMAIL
pquiroga@copc.cat

Conecta contigo mismo
Este ejercicio te permite explorar con mayor claridad quién eres, qué necesitas y qué valores guían tus decisiones. Puede ser el inicio de un proceso de autoconocimiento más profundo y coherente.
Enriquece este ejercicio con el acompañamiento de un terapeuta.
¿En qué consiste el ejercicio?
El ejercicio se basa en responder con sinceridad una serie de preguntas que invitan a la introspección. No hay respuestas correctas ni incorrectas: lo importante es que lo que escribas refleje lo que verdaderamente piensas y sientes en este momento de tu vida.
Te recomiendo que lo realices en un entorno tranquilo, sin interrupciones, y que te tomes el tiempo necesario para contestar con honestidad.
Al finalizar el ejercicio, revisa lo que has escrito. Observa qué temas se repiten, qué emociones surgen y qué aspectos aparecen con más fuerza. Puede ser útil guardar tus respuestas y volver a leerlas tiempo después, o compartirlas en un espacio terapéutico si estás en proceso de trabajo personal.
Mi misión y legado
Imagina que estás en un cementerio, ante tu propia tumba. Escribe el Epitafio que te gustaría ver en ella. Comienza con: “Aquí yace…”
Escribe tu propia nota necrológica (no tiene porque ser breve) ¿Qué quieres que piense la gente de tu vida? ¿Cómo quieres que te recuerden?.
Ahora estás preparado /a para escribir el objetivo para tu propia vida, ¿Cuál es el propósito de tu vida? ¿Qué significado tiene? ¿que intentas conseguir? ¿Cuál es tu mayor batalla?
¿Que legado te gustaría dejar al morir?
¿Que objetivos significativos te quedan por cumplir? Puede tratarse de crear algo o de tener alguna experiencia concreta, por ejemplo: aprender a tocar el piano, escalar una montaña, etc…
Quién quiero llegar a ser:
Describe la persona que quieres llegar a ser.
¿Cómo puedes contribuir para convertirte en esa persona?
¿Qué batallas has tenido que librar para convertirte en esa persona?
¿Qué demonios tienes en tu interior contra los que tienes que luchar?
¿Qué es lo que más te gustaría cambiar sobre ti mismo?
¿Qué sueños te has negado a ti mismo/a, o no has podido cumplir?
¿Cómo quisieras que fuera tu vida dentro de 5 años?
¿Cuál es la historia de la clase de persona te gustaría ser?
Al finalizar el ejercicio, revisa lo que has escrito. Observa qué temas se repiten, qué emociones surgen y qué aspectos aparecen con más fuerza. Puede ser útil guardar tus respuestas y volver a leerlas tiempo después, o compartirlas en un espacio terapéutico si estás en proceso de trabajo personal.