Sesiones de terapia psicológica individual
¿Experimentas ansiedad, preocupación excesiva o tristeza? ¿Sientes que su vida, relaciones o trabajo no son como desearías? La terapia individual es una herramienta eficaz para abordar estas inquietudes y promover tu bienestar emocional
TELÉFONO
637 957 754
EMAIL
pquiroga@copc.cat

Inicia hoy tu proceso de cambio personal
La terapia individual te ofrece un espacio seguro y eficaz para lograrlo. Con enfoque práctico y orientado a resultados, trabajaremos desde el inicio en aquello que realmente te importa.
Presencial en Barcelona y online desde cualquier lugar.
Problemas comunes abordados en terapia
La terapia individual es especialmente útil para abordar una amplia variedad de dificultades que afectan el bienestar emocional y la calidad de vida. Desde conflictos internos, malestar emocional hasta situaciones externas estresantes, este espacio terapéutico permite trabajar de forma profunda y eficaz sobre los aspectos que generan malestar. A continuación, se presentan algunos de los problemas más comunes que se tratan en consulta.
Baja autoestima e inseguridad
Tener seguridad y valorarse a uno mismo es fundamental para mantener un buen equilibrio emocional. La terapia te permite identificar tus creencias limitantes, gestionar las emociones negativas para fortalecer la confianza personal
Acontecimientos vitales estresantes
Separaciones, pérdidas, cambios laborales o de salud pueden generarnos un gran impacto emocional. A través de la terapia es posible comprender mejor e integrar estas experiencias para recuperar tu estabilidad y bienestar.
Mala gestión de las emociones
No saber identificar, gestionar o expresar lo que se siente puede llevar a malestar o conflictos. La terapia ayuda a desarrollar habilidades para gestionar y regular las emociones de forma saludable y consciente.
Dificultades en las relaciones
Los vínculos personales pueden deteriorarse si no se gestionan adecuadamente. La terapia te ofrece recursos para mejorar la comunicación, resolver conflictos y establecer relaciones más equilibradas.
Pérdida de confianza en uno mismo
Fracasos, críticas o experiencias negativas pueden dañar la percepción que tenemos de nosotros mismos. En terapia se trabaja para recuperar la autoestima y reforzar la seguridad personal.
Falta de objetivos o motivación vital
Sentirse sin rumbo o desmotivado puede afectar profundamente el estado emocional. La terapia ayuda a clarificar metas, reconectar con los propios valores y recuperar la motivación.
Beneficios de la Terapia Individual
Este espacio personal y confidencial te permite explorar en profundidad tus pensamientos, emociones y conductas. Te facilita el afrontamiento de dificultades, fomentando el autoconocimiento y potenciando tu bienestar emocional, para que puedas generar cambios duraderos en diversas áreas de tu vida.
Regulación emocional
Adquiere herramientas para gestionar ansiedad, tristeza y otras emociones difíciles de forma saludable.
Autoconocimiento profundo
Mejora la comprensión de tus pensamientos, emociones y conductas.
Fortalecimiento personal
Desarrolla tu capacidad para afrontar retos, tomar decisiones y recuperar el control sobre su vida.
Claridad y perspectiva
Comprende tus problemas desde un enfoque más objetivo y reflexivo, favoreciendo decisiones más conscientes.
Transformación de patrones
Identifica y modifica hábitos o comportamientos que limitan tu desarrollo.
Aplicación práctica del cambio
Incorpora pautas y ejercicios efectivos para mejorar tu vida diaria de manera sostenida.
Terapia EMDR
En aquellos casos y situaciones donde detectamos que la terapia conversacional «tradicional» puede no resultar suficiente para conseguir cambios más profundos, propongo a l@s pacientes trabajar con la Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR).
Esta técnica está diseñada para abordar y desesensibilizar sentimientos, creencias y recuerdos negativos que pueden tener sus raices en experiencias pasadas y que están afectando en el presente a la persona de una manera negativa. A través de la estimulación bilateral del cerebro, como movimientos oculares, el paciente reexperimenta emociones y creencias negativas en un entorno seguro, facilitando su reprocesamiento y disminuyendo su impacto emocional.
Este enfoque es especialmente útil cuando la reflexión y el análisis no son suficientes para superar ciertos bloqueos emocionales.
Aquí tenéis un link a la asociación española de EMDR de la que formo parte
Proceso de la terapia individual
Iniciar un proceso terapéutico puede generar dudas, por eso es importante conocer cómo se estructura. Mi manera de trabajar en terapia individual se desarrolla en cuatro fases clave que permiten avanzar de forma clara, personalizada y eficaz. Desde la evaluación inicial hasta la consolidación de los cambios, cada etapa está orientada a lograr mejoras sostenibles en el bienestar emocional y personal del paciente.
Evaluación inicial y definición de objetivos
En la primera sesión se explora tu situación personal y se establecen, de forma conjunta, los objetivos terapéuticos que guiarán el proceso.
Diseño del plan personalizado
Se elabora un plan de intervención adaptado a tus necesidades, escogiendo la aplicación de técnicas eficaces como EMDR, enfoque cognitivo-conductual o trabajo emocional según veamos cuales son tus necesidades.
Sesiones de trabajo y seguimiento continuo
A través de sesiones regulares, se abordan los temas prioritarios, se aplican herramientas específicas y se ajusta el tratamiento según vayas viendo tu evolución.
Cierre y consolidación de los cambios
Una vez alcanzados los objetivos, se refuerzan los logros obtenidos y se previene la recaída. Se puede ofrecer seguimiento puntual si necesitases de un apoyo adicional.

Preguntas frecuentes sobre terapia individual
¿Cómo funciona la terapia?
Usted establece los objetivos que desea alcanzar desde la primera sesión. Inicialmente, las sesiones suelen ser más frecuentes y, a medida que se observan avances, se espacian para asegurar la consolidación de los cambios.