Sesiones de terapia psicológica para parejas
Las relaciones de pareja puede enfrentarse a dificultades que, si no se abordan a tiempo, erosionan el vínculo afectivo y generan sufrimiento. La terapia de pareja ofrece un espacio profesional y neutral para analizar los problemas de fondo, mejorar la comunicación y reconstruir la confianza mutua.
TELÉFONO
637 957 754
EMAIL
pquiroga@copc.cat

Empieza hoy tu cambio en la relación de pareja
Presencial en Barcelona y online desde cualquier lugar.
Problemas más comunes abordados en terapia de pareja
Dificultades de comunicación
Malentendidos frecuentes, discusiones constantes y falta de expresión emocional clara.
Pérdida de conexión emocional e intimidad
Distanciamiento afectivo, falta de complicidad, disminución del deseo sexual y sensación de vacío en la relación.
Consecuencias de la ruptura de la confianza
Consecuencia de infidelidades, secretos o situaciones que dañan la seguridad emocional.
Diferencias en valores o proyectos de vida
Desacuerdos sobre temas fundamentales como la crianza, las finanzas o el estilo de vida.
Adaptación a cambios vitales
Dificultades para afrontar eventos estresantes como nacimientos, duelos, mudanzas o cambios laborales
Decisiones sobre la relación
Procesos de duda sobre la continuidad de la relación o necesidad de separación consciente y respetuosa.
Beneficios de la Terapia de pareja
La terapia de pareja no solo ayuda a resolver conflictos, sino que también fortalece la relación en profundidad. Permite mejorar la comunicación, reconstruir la confianza y desarrollar recursos para una convivencia más sólida y consciente.
Mejora de la comunicación
Aprendéis a expresar emociones, necesidades y desacuerdos de manera clara, respetuosa y efectiva.
Fortalecimiento de la conexión emocional
Recuperáis la intimidad, la complicidad y el sentido de pertenencia mutua.
Resolución efectiva y consciente de conflictos
Desarrolláis habilidades para gestionar las diferencias de manera constructiva, respetuosa y orientada al acuerdo.
Reconstrucción de la confianza
Reparación de heridas emocionales y fortalecimiento de la seguridad en la relación.
Aumento de la satisfacción en la relación
Redescubrís los motivos que os unen, mejorando la calidad de la convivencia.
Capacidad para afrontar futuras crisis
Incorporáis estrategias para gestionar de forma autónoma nuevas dificultades.
La importancia de intervenir a tiempo en la relación
Muchas parejas creen que acudir a terapia es el último recurso cuando todo está perdido, pero la realidad es que un trabajo terapéutico temprano puede prevenir daños mayores y fortalecer profundamente la relación.
Identificar a tiempo los conflictos, la pérdida de conexión o las dificultades de comunicación permite actuar antes de que empeoren o se cronifiquen los problemas. La intervención temprana no solo facilita la resolución de los desacuerdos, sino que promueve una comprensión más profunda de la dinámica de pareja, fomenta el crecimiento mutuo y fortalece el compromiso afectivo.
Iniciar la terapia en las primeras señales de malestar demuestra una voluntad real de construir una relación más sana y satisfactoria.
Proceso de la terapia de pareja
Cada sesión tiene una duración de 60 min y puede ser tanto presencial como online. Esta terapia está diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de la pareja, respetando su ritmo y favoreciendo un trabajo conjunto sólido y consciente.
Evaluación inicial
Realizo sesiones iniciales para comprender la historia de la relación, detectar los conflictos principales y definir objetivos de trabajo claros.
Intervención activa
Una vez obtenemos toda la información necesaria os propongo un plan de trabajo con acciones concretas orientado a conseguir vuestros objetivos como pareja en el menor tiempo posible.
Consolidación y prevención
Reforzamos los cambios logrados y os proporciono estrategias para mantener los avances y afrontar futuras dificultades de manera autónoma.

Preguntas frecuentes sobre terapia de pareja
¿Cuánto tiempo dura la terapia de pareja?
La duración varía en función de la complejidad de los problemas y del compromiso de la pareja con su mejoría. En general se realizan las mínimas sesiones necesarias para que se pongan en marcha cambios. La frecuencia suele ser mayor al principio y una vez se han iniciado los cambios solemos espaciar las visitas para asegurarnos que estos se mantienen en el tiempo.
¿Qué pasa si uno de los dos no quiere asistir?
¿Funciona realmente la terapia de pareja?
Sí, siempre que ambos estén dispuestos a implicarse activamente en el proceso. El éxito depende, en gran medida, de la motivación y apertura de la pareja para el cambio.
¿Se puede hacer terapia de pareja online?
Sí. La experiencia nos dice que la terapia de pareja online ofrece la misma calidad y resultados que la presencial. Utilizo plataformas seguras que garantizan la confidencialidad y la comodidad de las sesiones.
¿La terapia de pareja siempre salva la relación?
No siempre el objetivo es “salvar” la relación. A veces, el proceso terapéutico puede ayudar a que las parejas tengan más elementos de comprensión de cada uno y de la relación para poder tomar decisiones más conscientes, ya sea para fortalecer su vínculo o para separarse de forma respetuosa y sana.